febrero 22, 2022

CONSEJOS PARA EL AHORRO EN LOS TIEMPOS QUE CORREN

La educación financiera es importante y no la enseñan en ningún sitio. Aprendemos miles de cosas muy útiles y tantas cosas inútiles…

Claramente, esto debería tratarse desde pequeños y yo como madre, lo haré con mis hijas.

Hay dos elementos básicos para alcanzar la libertad financiera, mediante el ahorro y mediante los ingresos pasivos. A lo largo de las próximas publicaciones iré desarrollando cada punto y así, poder enseñar lo que hemos ido aprendiendo a través de estos años.

No te asustes si debes mucho y no tienes ni un día para vivir sin trabajar… puedes poner solución. Lo importante ahora es que lo calcules para que seas consciente.

Hazte una lista de todos los gastos fijos que tienes y otra, de tus fuentes de ingresos y ahorros. La fórmula de la libertad financiera, por tanto, se basa en esta relación: ahorro + ingresos > gastos fijos necesarios para vivir. 

Cuando la suma de tus ahorros y de tus ingresos es mayor que la cantidad de dinero que necesitas para cubrir todos tus gastos fijos y variables, puedes considerar que tienes libertad financiera. Los expertos dicen: necesitamos 25 veces nuestro sueldo de un año para ser libres financieramente.

¿Quieres saber trucos para ahorrar? Existen muchos y cada uno puede ser el que mejor te funcione:

1) Lleva control del gasto y del ingreso. ¿Conoces el método KAKEBO?

KAKEBO, es un método bastante sencillo que te ayudará a poner en orden tus cuentas y ahorrar unos cuantos euros. ¿Cómo funciona? Consiste en ir anotando en un cuaderno, disponible en muchas librerías, todos los gastos que tengas.

La idea, es que si apuntas cada euro que gastas, esto ayuda a tomar conciencia de ciertos gastos que pueden ser superfluos o innecesarios y así, lograr distribuir mejor los ingresos. Podrías llegar a ahorrar mucho dinero cada mes.

Aseguran que permite evitar el estrés a final de mes y ahorrar hasta un 35% del sueldo

Pasos a seguir:

• Comprar una libreta y guardar todos los tickets, como primer paso. En Internet, se pueden conseguir algunas libretas y apps que están pensadas especialmente para aplicar este método.

• Anotar todo el dinero que ingresas por mes. Además del sueldo, también hay comisiones, propinas o incluso regalos.

• Guardar todos los tickets de compra, cualquiera que sea el importe. Así, se podrá ver en qué vuela el dinero.

• Agregar información sobre cada uno de los gastos mensuales, ya sea alquiler, servicios públicos, internet, gimnasio, garaje, etc.

• Dividir por categorías: Cuando todos los tickets están en orden, hay que dividirlos en cuatro categorías: supervivencia (vivienda, transporte, comida y gastos médicos), cultura (libros, conciertos y películas), opcional (ropa, accesorios, tabaco, restaurantes, discotecas), y extras (gastos inesperados).

• Asignar un color distinto a cada tipo de gasto.

2) La hucha del cambio.  

Este método también tiene tiempo, pero es garantía de éxito. Consiste en ir llenando una hucha con todas las monedas que vayamos obteniendo de un mismo valor (de 1 euro o de 2, incluso de 50 céntimos). Otra forma, es meter en la hucha todas las monedas que tengamos al final de cada semana o el dinero que habíamos guardado para aquellos planes, que finalmente, no salieron adelante. Con el tiempo, tendrás una cantidad importante de dinero, que podrás guardar o gastar en viajes o en algún otro capricho.

3) Nada más cobrar aparta el 10%

Aparta el 10% y no cuentes con él. Cómo si ya lo hubieses gastado.

4) Revisa las suscripciones y gastos pequeños.

No das importancia porque son baratos y al final, van sumando mucho. Muchos pocos son mucho…

Por ejemplo, en la alimentación, además de revisar las etiquetas (es fundamental), mira precios. Cambia mucho de comprar en un sitio o en otro.

ESPERO, QUE TE HAYAN AYUDADO ESTOS CONSEJOS.

El ahorro es importante, aunque sé que a muchas familias, ese 10% que indico les es complicado (muchas veces, entra un solo sueldo en la unidad familiar, así que la solución inmediata es ingresar un sueldo adicional).

Vamos, hazlo posible!  wa.link/ggvmlm

Profundizaremos en estos temas, pero desde ya (pronto vendrá fin de mes), cuando cobres el próximo mes… coge el 10% del dinero y ahorralo. No cuentes con él, ajusta tus gastos. 

Si ganas 1000, vive con 900 o busca otra fuente de ingresos. Este pequeño cambio, influirá mucho en tu vida. No el primer mes… pero al cabo de los meses, SÍ.

Nuestro consejo como emprendedoras y tras años de experiencia es que busques otra fuente de ingresos, por ejemplo, emprendiendo en networkmarketing.  

Las empresas como la nuestra, te dan TODO para que puedas tener tu negocio montado a golpe de click y dependiendo a quien escojas como sponsor (la persona que te guiará dentro del emprendimiento), te facilitará sus herramientas para poder desarrollarlo. 

En nuestro caso, el método SUCCESS (éxito)

Por otro lado, son compatibles con cualquier otro empleo, con la familia… por lo que no hay excusas.

Muchas veces me preguntan… ¿puede todo el mundo? Cualquier persona que tenga ganas, esté dispuesta a dedicarle tiempo, esté dispuesta a aprender y esté dispuesta a ser humilde… PODRÁ.. Aquí, puedes elaborar tu propio plan y decidir cada semana cuánto quieres ganar.

Tú también puedes, sólo tienes que pinchar AQUÍ:    wa.link/ggvmlm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.